FSC-CCOO SSI ONCE | 11 mayo 2025.

LA VENTA EN GRAN CRECIMIENTO, TOCA MEJORAS Y RECUPERAR DERECHOS

    CCOO ve con gran satisfacción como las ventas siguen en un significativo crecimiento, que la sitúa a 31 de agosto, respecto a 2022, en un incremento del 9,2%.Que la ONCE como Entidad goce de estas maravillosas cifras, es sin duda bueno para todo, para la prestación de servicios y como no, para la estabilidad en su empleo y las expectativas de sus trabajadores y trabajadoras.

    19/09/2023.

    CCOO INFORMA (19/09/2023)

     

    LA VENTA EN GRAN CRECIMIENTO,

    TOCA MEJORAS Y RECUPERAR DERECHOS

     

    CCOO ve con gran satisfacción como las ventas siguen en un significativo crecimiento, que la sitúa a 31 de agosto, respecto a 2022, en un incremento del 9,2%.

    Que la ONCE como Entidad goce de estas maravillosas cifras, es sin duda bueno para todo, para la prestación de servicios y como no, para la estabilidad en su empleo y las expectativas de sus trabajadores y trabajadoras.

    Nuestra prioridad es la representación de los trabajadores y trabajadoras para la obtención de mejoras, y en el contexto actual para la recuperación de derechos. Es necesario que la Dirección no sólo contemple la actualización del Convenio para subir las cantidades a vender que darán derecho a cada tramo de comisión, a partir de 2024, renegociación comprometida para noviembre de este año. 

    A juicio de CCOO, este importante empujón para arriba de las ventas tiene que repercutir en beneficios para la plantilla:

    Ø Hay que recuperar de una vez el complemento de IT, que se cobre el 100% en todas las bajas por enfermedad. 

    Ø Hay que acabar con la doble escala salarial y los junior, para conseguir algo tan elemental como es “a igual trabajo, igual salario”. 

    Ø Hay que aprovechar las “vacas gordas” para que el “pasto”, o mejor dicho la pasta, se reparta mejor reduciendo las brutales diferencias entre los que venden a saco y los que no tienen posibilidad, o casi lugar donde vender.

    CCOO reconoce que en los últimos tiempos se ha reducido sustancialmente el número de compañeros y compañeras que no alcanzan la venta mínima y no llegan por tanto a comisión, pero también en esto hay cosas que quedan por hacer: 

    ü No echar de plantilla a quienes sus ventas superan la venta mínima, los 210€ diarios 

    ü No negar la venta a personas ciegas para las que constituye su única oportunidad de empleo

    ü No condenar a una misma persona a disponer de siete u ocho puntos de venta, con horarios diferentes cada día, que hace que tengan que llevar mapa y calendario para saber dónde van y a qué hora, lo que sin duda incide negativamente en riesgos que afectan a la salud laboral.

    ü Avancemos de una vez, en que los puntos de venta que quedan vacantes se publiquen y que compañeros y compañeras del mismo Centro puedan aspirar a ocupar los mejores sitios, contribuyendo en paralelo a que vender más no sea una carrera de haber quien incurre en más incumplimientos de invasiones de zona, horas de exceso, trabajo en descanso, etc. 

    ü Lo de fichar, sólo ha servido para aparentar, hay que dar un paso más, respetar la legalidad, las jornadas no pueden ser de goma.

    Compañeros y compañeras, en una Entidad “social”, que se reciba más dinero en el “cajón”, tiene que valer para mejorar a quienes más lo necesitan y tiene que repercutir no sólo en el incremento de los beneficios de la Entidad con los que contribuir a más y mejores servicios, sino también en más beneficios sociales para el total de la plantilla, y mejoras laborales que no necesariamente requieren esperar a la finalización y renegociación del Convenio en vigor.

     

     

    NO PEDIMOS MIRAR ATRÁS,

    PERO A POCO QUE REPASEMOS,

     HAY MUCHAS MEJORAS Y DERECHOS QUE RECUPERAR.

    Audios asociados